Visitas Guiadas Educativas


"La educación es un acto de amor, de coraje; es una práctica de la libertad dirigida hacia la realidad a la que no le teme, sino que busca transformarla por solidaridad, por espíritu fraternal.”


Paulo Freire


“La educación, como práctica de la libertad, implica la negación del hombre aislado del mundo, propiciando la integración.”

Topía


domingo, 17 de mayo de 2020

17 de mayo Día de la Armada Argentina



https://www.argentina.gob.ar/educacion/efemerides/24-marzo-memoria


Día de la Armada Argentina

"El 17 de mayo se celebra el Día de la Armada Argentina fecha gloriosa en los fastos de la Republica Argentina, por corresponder a la consolidación de los principios de la Revolución de Mayo con la terminante victoria naval de Montevideo, obtenida por nuestra escuadra al mando del Almirante Brown sobre la flota Real Armada Española que tenía su apostadero en aquel puerto.

Al efecto se sancionó el Decreto N º 5304 del 12 de mayo de 1960 suscripto por el entonces Presidente de la Nación Dr. Arturo Frondizi.

La fecha es evocada para recordar la victoria que permitió alejar el peligro que representaba el poder naval realista en aguas del Río de la Plata, y contribuyó además a llevar a feliz término las campañas libertadoras de Chile y Perú."

Escrito por Efemérides Argentinas


Una maqueta con historia




14 de noviembre de 2014 a las 20:08


Biografía de Osvaldo Federico Belloso

                                                                                                                            Por Silvia Roxana Leys



      Nació el año 1926 en la ciudad de Zárate, provincia de Buenos Aires, República Argentina.

      En la década de los años 40 estudió Dibujo Artístico con el Profesor Marcos Tiglio.

      Desde su juventud mostró interés por las artes en general destacándose en algunas, por lo cual participó de varias obras teatrales representando distintos personajes de arte escénico, como también diseñó la escenografía perteneciente a las mismas.

      Trabajó en diferentes teatros de prestigiosa trayectoria desempeñando su profesión escenográfica, es decir, Municipio General San Martín, Odeón, Astral, Buenos Aires y Solís de la  Capital Federal bajo las órdenes de Juan Mario Vasta, Mario Vanalli y Sergio De Lisa y Testa.

       A lo largo de su carrera artística, dentro de las “Bellas Artes”, prefirió realizar sus obras de Dibujo, Pintura y Escultura con inmensurable delicadeza y minuciosa habilidad, situándolas así los expertos entre los movimientos Realista y Naturista. Por lo tanto cuenta en su haber con retratos, esculturas talladas en madera, pinturas en óleo o acrílicos las que evocan preponderantemente a la naturaleza, como también a gran cantidad de personas. Además hizo maquetas históricas desde su visión ideológica de los hechos, por lo cual ha ganado el respeto de los docentes de la República Argentina, ya que han sido expuestas y valoradas no tan solo por su riqueza visual, sino también por las Ciencias Didácticas.

       Entre sus otros trabajos artísticos cuenta con el prestigio de los ciudadanos de la ciudad de Mar del Plata, ya que durante el año 1948 expuso , dentro de la Gruta de Lourdes, maquetas pertenecientes a la religión judía-cristiana con la temática cultural del pueblo Israelita de Dios. Destacando así a Belén, lugar geográfico donde nació humanamente, pero siendo siempre Dios, Jesucristo el Mesías prometido de los judíos-cristianos y de los cristianos a nivel mundial.

     Hoy tenemos el privilegio, dentro del Museo y Archivo Histórico Municipal, de contar con una de las maquetas referente al Almirante Guillermo Brown, figura emblemática de los marinos por ser uno de los hombres que luchó contra los realistas, en época pasada de nuestra historia argentina.





No hay comentarios.: