Visitas Guiadas Educativas


"La educación es un acto de amor, de coraje; es una práctica de la libertad dirigida hacia la realidad a la que no le teme, sino que busca transformarla por solidaridad, por espíritu fraternal.”


Paulo Freire


“La educación, como práctica de la libertad, implica la negación del hombre aislado del mundo, propiciando la integración.”

Topía


jueves, 27 de febrero de 2020

Sara Stábile


Collage (maderart). Retrato del Almirante Guillermo Brown. 

Autora: Sara Stábile.
Medidas: cm x cm.
Año de la obra: 
Patrimonio Cultural del Municipio de Alte. Brown.
Exhibido en el edificio histórico "La Cucaracha" en el espacio correspondiente a Ferrocarril del Sud. 

Esteban Adrogué propuso que una nueva estación de trenes se llamara Almirante Brown, pero como ya había otra llamada así en La Boca, Banfiel decidió por el apellido del donante de las tierras, o sea, Adrogué.



                     " Muchos libros se han escrito sobre arte. El pintor pinta y los hombres miran y luego se debaten en en encontradas suposiciones y escriben libros. No hay una palabra que defina arte. Son solo retazos, fogonazos del alma que deja la mano plasmada sobre el lienzo como así deja el poeta su pesar o su alegría en estrofas que corren como un río. ¿Qué se siente cuando se pinta? Sólo un enajenamiento circundante de lo que no sea el modelo del pintor, se vivencia, y con ello va mitigando angustias, decepciones; va despojándose en cada pincelada de miserias humanas que arroja a sus pies; el alma se vuela, se eleva en un estado de gracia, ora dulce, ora dolorosa y cuando regresa de esa evasión queda asombrada por lo plasmado, pero no es todo lo que deseaba plasmar."

Reflexiones de Sara Stábile




Sara Stábile

Era una artista del Partido de Almirante Brown, cuya vivienda y taller se encontraban en la ciudad de Burzaco. Reconocida en el interior y exterior de la República Argentina.

Estudió para ser Dibujante Publicitaria. Luego cursó con el maestro de Pintura R. Rossi en los talleres de Estímulo de Bellas Artes, lo que la condujo a incursionar con en el óleo, con estilo impresionista, puesto que admiraba a Fader y Quirós. 

Más tarde descubrió su propia técnica a la que denominó maderart, la cual consistía en utilizar virutas de madera de la carpintería de su marido, dándole un nuevo sentido plástico. En algunos casos respetaba las tonalidades que aportaban la madera y en otros, las pintaba o simplemente las teñía con anilina. 

Paulatinamente fue puliendo su técnica a tal punto que todos los carpinteros de la zona le aportaron material para sus creaciones, porque en el corazón de los troncos estaba el secreto ya que en cada madera se encuentra otra calidez y otro matiz.  

Se inspiró en lo cotidiano. Y solía bocetar todas sus producciones enfocadas en su familia, caballos y algunos lugares como San Telmo y La Boca.











Realizó muestras en el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación, la Sociedad Rural, Centro Cultural San Martín, Museo de Bellas Artes de Tandil y Junín, las Galerías Lautrec, Oliver, Witcomb, Nexo, Renoir, del Pilar, El Greco y Arte Moderno de Córdoba. También los Hoteles Provincial y Bauen, en los Bancos Popular Argentino, de Boston, Río y Supervielle, en la Caja Nacional de Ahorro y Seguro, en el Club Atlético Independiente, en la Sede de Aerolíneas Argentinas y de Austral, en el Salón Cultural de la Municipalidad de Lomas de Zamora y el Colegio Nacional Adrogué.

Sus obras fueron compradas por coleccionistas de Argentina, Canadá, Brasil, España, EEUU, francia, Israel y Uruguay.

miércoles, 26 de febrero de 2020

Videos Varios de Youtube

Descubre los errores y aciertos de estos videos elaborados por los vecinos del Partido de Almirante Brown y de otros lugares.

https://www.youtube.com/watch?v=-pZWE7_cB6I
https://www.youtube.com/watch?v=r101lQvs28Q
https://www.youtube.com/watch?v=57_roOGUyl8
https://www.youtube.com/watch?v=Ap2by8xw0XA
https://www.youtube.com/watch?v=v-k_9x-BIAE&t=19s
https://www.youtube.com/watch?v=HgQYMk_Gy_k
https://www.youtube.com/watch?v=P3V8r21jiLo
https://www.youtube.com/watch?v=3zQ0uYJ9uRQ
https://www.youtube.com/watch?v=eQix57Zh0JE
https://www.youtube.com/watch?v=gAt7-P9nj4w
https://www.youtube.com/watch?v=RhzcocJT5sI
https://www.youtube.com/watch?v=1Ym_9ANiVug&t=21s
https://www.youtube.com/watch?v=j-u9Q82YaAg
https://www.youtube.com/watch?v=Pu4Ru39QuM0

César Adrogué


Fotografía de 1897

César Adrogué era uno de los hijos de Esteban Adrogué e Isadora Amestoy.


Siendo aún adolescente habitó la casa quinta que luego se acondicionó para ser "El hotel La Delicia".

Se casó con Laura Gaviña Bolivar con quien tuvo cuatro hijos de apellidos Adrogué Gaviña: Sofía, Adela, Laura y Esteban.

Fue intendente del Partido de Almirante Brown. 25 de agosto de 1893.



Escribió un libro llamado "Notas Históricas de las Comunas de Lomas de Zamora y Almirante Brown (Adrogué) el cual fue publicado en Buenos Aires, en noviembre de 1911. En este se basaron todos los historiadores posteriores, incluyendo Jorge Pedro Fumiere. 



 
Sello a lacre usado por César Adrogué exhibido en el edificio histórico "La Cucaracha"